miércoles, 30 de mayo de 2012

ILUSTRE PERIODISTA ORUREÑO Y BOLIVIANO: LUISA RAMIRO BELTRAN

Este ilustre personaje como lo es Luis Ramiro Beltran nacio en Oruro en 1930,  de padres periodistas en Oruro, Bolivia, es periodista, escritor y comunicador.  También es investigador social y promotor del desarrollo nacional.
En su experiencia periodística, de 1942 a 1954, sobresale su actividad en “La Patria” de Oruro, en “La Razón” de La Paz y como fundador y director de seminario humorístico “Momento”, así como su labor en Radio “El Cóndor”.  Trabajó en Bolivia, por otra parte, en relaciones públicas, propaganda politica. Fue el primer guionista orfesional del cine boliviano  habiendo escrito a mediados de 1953 para el director Jorge Ruíz el guion "Vuelve Sebastian" testimonio de la cultura chipaya, sonsiderada el principal documental, boliviano y un clásico del cine latinoamericano y ganador de varios premios en el país y en el exterior.
Fue Especialista en Comunicación del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA en San José, Lima y Montevideo, Director del Centro Interamericano de Desarrollo Rural y Reforma Agraria, en Bogotá, Subdirector Regional del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, también en Bogotá, y Consejero Regional de la Unesco en Comunicación para América Latina, en Quito.
Obtuvo en 1972 el doctorado en comunicación y sociología en la Universidad del Estado de Michigan, de la que sería designado “Ex-Alumno Sobresaliente” diez años después. En 1984 le confirieron el doctorado “Honoris Causa” la Universidad Católica Boliviana, La Paz,  y la Universidad Técnica de Oruro.
Autor de varios libros técnicos y de numerosos artículos científicos de su especialidad, fue catedrático visitante en las Universidades de Michigan, Stanford y Ohio, asesor gubernamental y consultor de diversas entidades en varios países. Por ejemplo, de USAID en Guatemala, Panamá, Bolivia, Brasil y Argentina; del CIESPAL en Ecuador, del ILET en México y del IPAL en Perú; de Naciones Unidas en Venezuela y Bolivia; de UNESCO en Francia, Tunez, Colombia, Perú, Panamá y Gutamela; de UNICEF en México y Colombia; de OPS en Estados Unidos de América y Colombia.
De esta forma tuvo un gran recorrido en su vida profesional, otorgandole una distinguicion a Beltrán con su Diploma al Mérito Cultural “por su contribución al desarrollo de la cultura y del cine boliviano”el 2005, En mayo de 2007 el Concejo Municipal de Sucre le hizo entrega de la Condecoración “Heroína Juana Azurduy de Padilla” en el grado de Servicios Eminentes, En 2009, en el día del Aniversario Departamental de Oruro, el Concejo Municipal de La Paz incluyó a Beltrán entre las personalidades orureñas, merecedoras de su reconocimiento por labores y servicios a favor del desarrollo del Municipio de Nuestra Señora de La Paz y de la República de Bolivia,
En septiembre de 2009 la Universidad Mayor de San Andrés le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.
En septiembre de 2009 la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá le confirió su Medalla “Félix Restrepo, S.J.”. obteniendo muchos reconocimientos y distinciones a nivel nacional como en Latinoamerica, siendo uno de los pioneros del periodismo Boliviano y Latinoamericano.